VOX IURIS - REVISTA JURÍDICA

Articulo día del abogado

Dia del abogado – motivado por mi clase de deontología jurídica

Articulo: ¿Cuál es nuestro rol en la sociedad?

Partamos de lo que necesita una sociedad para ser feliz. Entendería yo que lo que se busca, o por lo que cada uno pelea, es la felicidad plena, es decir, que mi familia y amigos estén bien, y que yo también lo esté. Eso ya es felicidad, o al menos así lo considero.

Pero ¿Cómo se consigue la felicidad? Para mí, uno de los primeros pasos es alcanzar cierta paz, una paz que me deje vivir tranquilo, estudiar tranquilo, trabajar tranquilo, etc. Y es ahí donde llego al punto al que quería llegar y es que no hay paz sostenible sin justicia.

Entonces, volvemos a replantearnos: ¿Cómo se consigue la justicia? Es algo tan profundo que no quiero entrar en eso ahorita, pero lo que sí puedo afirmar es que los abogados son el primer eslabón que se debe subir para alcanzarla.

¿Es ese nuestro rol? ¿Dar a cada quien lo suyo? ¿Así, de forma tan simple, se define nuestra labor? Ciertamente es una gran parte, pero no lo es todo. Nosotros, los abogados o los futuros abogados en mi caso, debemos buscar esa justicia en nuestra sociedad.

Pero ¿Qué pasa cuando llega una persona que no tiene los recursos necesarios para subsanar sus problemas con un abogado capacitado? Entonces la justicia ya no llega a todos por igual.
¿No le brindaríamos ayuda acaso? ¿Y qué ocurre cuando una gran industria se aprovecha de
ciertas minorías y es difícil enfrentarse a esas corporaciones? ¿Decidiríamos no integrarnos
al proceso por su dificultad?

¿Y qué sucede cuando la ley parece insuficiente para proteger a los más vulnerables? ¿Nos quedamos de brazos cruzados o buscamos nuevas maneras de garantizar que se haga justicia? ¿Qué hacemos cuando la corrupción o la desigualdad bloquean el acceso a la justicia?
¿Renunciamos a nuestro compromiso o seguimos luchando?

Y es que cómo podemos ser realmente útiles si no actuamos con valentía, ética y compromiso, pero un compromiso no con uno mismo, no solo con tu familia, ni solo con tus amigos, el compromiso se demuestra cuando llega una persona que de verdad lo necesita y tu decides ir en contra de todo y todos, para hacerle un bien a esa persona y es que al final tampoco se trata de esa persona, se trata de la sociedad, de ayudar a formar una sociedad que se respeta, que protege a los más vulnerables, que valora la justicia y que construye confianza entre todos. Una sociedad donde cada acción justa fortalece el bien común y nos acerca a un país más equitativo y “justo”.

Por eso, para mí, un abogado sí debe saber de lo justo y de lo injusto, pero junto a ello debe llevar consigo valores, carácter y una valentía que no puede faltar en quienes tenemos tantas responsabilidades con nuestra sociedad.

Hoy, en el Día del Abogado, quiero desear un reconocimiento especial a todas esas personas
que día a día se esfuerzan por hacer de nuestro país un lugar mejor, un lugar más justo.
Gracias por su compromiso, su dedicación y por nunca dejar de luchar por la justicia.

Referencias:

 
  • AGREGAR REFERENCIAS