Vox Iuris, es una revista jurídica guatemalteca, busca promover una cultura gremial a través de publicaciones digitales. Además de mejorar habilidades como redacción y análisis legal, el proyecto se enfoca en actividades solidarias que brindan ayuda a comunidades locales y enseñan temas jurídicos relevantes. Basándonos siempre en el lema: «Saber para servir».
La revista busca fomentar la unidad y cooperación dentro del gremio jurídico a través de sus publicaciones.
Vox Iuris se publica en formato digital, lo que facilita su acceso y distribución entre los interesados en temas jurídicos.
Uno de los objetivos principales de la revista es mejorar las habilidades de redacción y el análisis en el ámbito legal entre sus colaboradores y lectores.
Además de las publicaciones, la revista se involucra en actividades solidarias, ayudando a comunidades locales a entender temas legales importantes.
Vox Iuris también se enfoca en educar a las comunidades sobre asuntos legales, alineándose con su lema «Saber para servir
Todo el contenido y las actividades de la revista están fundamentados en la idea de servir a la sociedad a través del conocimiento jurídico.
Entrevista A Rodrigo Castillo: Financiamiento De Disputas Por Terceros Por David de la Rosa VOX IURIS 21/5/2024 Rodrigo Castillo es un abogado guatemalteco, esposo y padre, quien se graduó de la Universidad Francisco Marroquín. Posteriormente, obtuvo un LLM en disputas internacionales, con especialización en arbitraje. Al inicio de su carrera, trabajó en fusiones y adquisiciones […]
Iniciativa de ley de trasplante de órganos es nuevamente tema de conversación Imagen de referencia – sin copyright (Canva) Por Ángel Estuardo Morales Salazar VOX IURIS 21/5/2024 El Congreso de Guatemala aprobó el 27 de febrero de 2024 una ley trascendental que regula la donación y trasplante de órganos en el país. Esta legislación, respaldada […]
La falta de transporte público en Guatemala, una lesión a mis derechos fundamentales Por María José Pinto VOX IURIS 21/5/2024 El derecho de locomoción está protegido por el ordenamiento jurídico guatemalteco, como se lee en el artículo 26 de la Constitución de la República de Guatemala: “Toda persona tiene libertad de entrar, permanecer, transitar y […]